martes, 23 de marzo de 2021

Siempre Albahaca en Verano

Un clásico de mi parte, año tras año, es sembrar Albahaca a partir de Septiembre con las semillas recolectadas en el otoño anterior.

Planta de Albahaca
Planta de Albahaca

El proceso es bastante simple y sigue funcionando. Suelo guardar las ramas con las semillas durante el invierno, al comenzar las primavera, las extraigo y siembro al boleo, es decir, las voy tirando en la tierra cubriéndolas con cerca de 1 centímetro de sustrato. A las semanas ya comienzan a germinar las pequeñas plantas de Albahaca.

Plantin de Albahaca
Plantín de Albahaca

Por los beneficios que se aportan mutuamente (simbiosis), las suelo plantar entre los tomates y también cerca de los morrones o pimientos. Se desarrollan bien en macetas, canteros o suelo.
 
Su siembra es fácil, no lleva muchos cuidados y además es un excelente ingrediente para acompañar pastas y otras comidas. … a Disfrutar de tu huerto !!

Ramas con semillas albahaca
Semillas de Albahaca

lunes, 1 de marzo de 2021

Abonando canteros y cardines en forma natural

La propuesta es simple, para poder ir produciendo compost, renovando los nutrientes de nuestras plantas y mantener los jardines o canteros abonados, además de agregar nuestro granito de arena disminuyendo nuestra huella ecológica. 

Esta entrada es una continuación o complemento del Post Compostando y revitalizando maceteros. A diferencia del post anterior, en esta propuesta se precisa más espacio (no sirve para una maceta) y no utilizaremos ningún elemento plástico como contenedor. 

Resumiendo y siendo lo más breve posible en 3 simples pasos: 

1. Realizar un pozo lo más profundo posible, y que quede alejado al menos a 30cms de nuestras plantas. El ancho del pozo es a gusto o espacio, pero cuando más angosto mejor. 

pozo compost Jardin
Realizar pozo compost

2. Rellenar este orificio alternando capas de material orgánico y de 5cms de tierra, hasta cubrirlo completamente. Puede demorar algo más el proceso, pero evitamos atraer a tantas moscas y otros insectos al permanecer cubierto por tierra en la última capa. 

Considerar para el material a compostar: 

  • Hojas, restos de frutas o verduras, si pueden ser pequeños mejor.
  • Intentar evitar cítricos, cenizas y restos animales. 
  • Mantenerlo húmedo, regar constantemente 
Relleno compost
Rellenar con material orgánico

3. Esperar: Con el correr del tiempo, al compostar, el nivel de la tierra del pozo irá bajando a un tercio aproximadamente de su profundidad original. El compost se genera en alrededor de 3 meses

Tapar material Compost
Tapar con Tierra

 Además al ir descomponiéndose el material origina fluidos que también contribuyen al abonado. En mi caso suelo enmarcar en orificio (con ladrillos en este caso), para aumentar el nivel del tierra original. 

Tendré que ir observando como evoluciona la población de lombrices de mi cantero, ya que las estoy alimentando con el proceso 😀. Al cambiar cultivos, remover y mezclar la tierra se distribuye el compost y se vuelve repetir el proceso. 

Para poder realizar este proceso en espacio mas reducidos, como macetas de cierto tamaño, visitar la entrada específica.

 Espero les sirva la información y disfruten de sus jardines.