viernes, 14 de agosto de 2020

Compostando y revitalizando maceteros

Quería compartir algo que puse en práctica en uno de mis canteros, para mantenerlo abonado y a la vez producir compost, en pequeña escala y espacio reducido, que utilizo luego en otros maceteros.

Compost en macetero
Compost en macetero

No permite compostar en grandes cantidades, pero me pareció una práctica interesante para quienes tenemos patios, balcones o pequeños jardines. Además de reciclar, permite darle una segunda vida al plástico utilizado, una botella de gaseosa en este caso.

Brevemente resumido:

  • Utilizar una botella plástica de gaseosa lavada previamente.
  • Hacer agujeros teniendo en cuenta dos aspectos.
    • Que sean lo suficientemente grandes para que puedan drenar fluidos además de entrar y salir lombrices (entre el recipiente y el cantero). Si no tenemos lombrices no importa, no es imprescindible pero acelera el proceso
    • Realizarlos sólo en la parte que vamos a enterrar, no en la que queda en superficie.
  • Realizar un corte parcial en la base de la botella que nos permita introducir el material orgánico y luego utilizarla de tapa (podemos utilizar peso encima para fijarla).
  • Enterrar la botella en el cantero, macetero o rincón del jardín a revitalizar.
  • Ir agregando material orgánico
    • hojas, restos de frutas o verduras, si pueden ser pequeños o intercalados con algo de tierra mejor
    • Intentar evitar cítricos, cenizas y restos animales.
    • Mantenerlo húmedo

Luego de alrededor de 3 meses ya podremos extraer el compost generado, que ocupará alrededor de dos tercios de la botella llena previamente. Mientas se fue produciendo, los líquidos generados estuvieron abonando el cantero o lugar utilizado.

Revitalizando Maceteros
Revitalizando Maceteros
 Espero el consejo sirva y sea útil.

Compostando en espacio reducido
Compostando en espacio reducido

No hay comentarios:

Publicar un comentario